FORMACIÓN Y EMPLEO

Formación Profesional Dual (FP Dual)

La Cámara de Cartagena colabora desde el año 2022 con la Consejería de Educación de la Región de Murcia con la finalidad de potenciar el acercamiento de las empresas de nuestro territorio a la Formación Profesional e impulsar proyectos de FP Dual

¿Qué es el FP Dual?

La Formación Profesional Dual es una modalidad de formación profesional que combina la formación en el centro educativo con la actividad formativa en una empresa, logrando la implicación de las empresas y favoreciendo la empleabilidad. Las empresas interesadas en formar alumnos firman un convenio con la Consejería de Educación y Cultura en el que se recogen los términos de la colaboración, el programa formativo con las tareas a realizar en la empresa, el calendario y el horario a cumplir por el alumnos.

¿Cuántas horas realiza el alumno en la empresa en la FP Dual?

Los ciclos tienen una duración de 2000 horas a realizar en dos años. El alumno realizar en la empresa un mínimo de 660 horas y un máximo 800 horas.

La empresa se compromete a:

¿Por qué impulsa la Cámara de Comercio de Cartagena la FP Dual?

El compromiso con las empresas de nuestro entorno nos hace apostar por una modalidad que permite a nuestros jóvenes formarse en un entorno real y adquirir las competencias que demanda el mercado laboral, revirtiendo en una mejora de la competitividad de nuestras empresas.

Ventajas para la empresa

¿Qué te ofrecemos desde la Cámara de Comercio de Cartagena?

Pasos a dar por la empresa para implementar la FP Dual

Preguntas Frecuentes

¿Puede cualquier trabajador ser formador de empresa de un alumno que realiza una FP dual?

Sí, siempre que cuente con la experiencia o cualificación necesarias.
No es obligatorio pero sí aconsejable que reciba una formación como tutor o formador de empresa, para realizar esta nueva función con mayores garantías de éxito.
En la Región de Murcia existen diferentes modalidades, en la dual armonizada parte de los contenidos del currículo se imparten en la empresa. En este caso el tutor de empresa y el del centro de FP deciden conjuntamente qué parte debe realizar el alumno en el centro de trabajo y qué parte en el aula. En la primera reunión que tienen ambos tutores para planificar la formación, el tutor de empresa puede explicar cuáles son las principales tareas que se desarrollan en la empresa, y el tutor del centro de FP, dado que conoce bien el ciclo formativo, le puede guiar en el encaje entre esas tareas y los diferentes módulos profesionales (o asignaturas), para concretar así la parte de la formación que se podrá seguir en la empresa. En la dual de profundización todos los contenidos del curriculum se imparten en el centro educativo y en la empresa se ponen en práctica y se amplían adaptándose a la realidad de cada empresa.
No. Puede hacerlo si lo desea pero la formación en la empresa se basa en el enseñar haciendo.
La evaluación es responsabilidad del centro educativo que fijará las notas teniendo en cuenta las aportaciones del tutor de empresa
No. La empresa no está obligada a contratar al alumno.
Aproximadamente 2’90.-€ la hora. La beca del alumno de FP Dual en la Región de Murcia Beca es del 80% del IPREM para una jornada completa. La remuneración es proporcional al número de horas que el alumno está en la empresa
No suele ser habitual que se dé el caso pero si la empresa no pudiera seguir formando al alumno, éste volvería al centro y continuaría su formación en el centro educativo
No. No existe límite de edad pero la empresa puede establecer criterios que tengan en cuenta la edad del alumno.
La Ley no limita el que el alumno esté trabajando pero considerando el nivel de dedicación y exigencia de la FP Dual es casi imposible simultanear la dual con la realización de un trabajo.
Sí. Además la empresa puede recibir, si lo desea, información del centro educativo respecto a la actitud y particularidades de los alumnos.
El convenio de colaboración firmado con el centro en el que aparecen los contenidos del programa, el horario y características del proyecto y el documento de alta del alumno en la Seguridad Social.

Próximos eventos

Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6